El objetivo de este artículo es proporcionar ideas para la elaboración de recetas adaptadas a los diversos efectos adversos que pueden aparecer durante los tratamientos.
Como ya comentamos en otros artículos, debemos preparar menús en la comida y en la cena que incluyan alimentos de los 4 grupos básicos: farináceos y cereales como patata, boniato, arroz, pasta, maíz u otros pseudocereales como quinoa. Las verduras, las frutas y las proteínas. Este grupo es muy importante porque las necesidades de proteínas aumentan en los pacientes oncológicos, y aquí se encuentran proteínas animales como carnes, pescados, huevos, lácteos o proteínas vegetales como las legumbres y frutos secos.
Paso 1: ¿Qué alimentos se aconsejan de cada grupo?
En el grupo de los farináceos: podemos tomar patata y boniato asado o cereales al vapor como arroz pero evitaremos los integrales que por su alto contenido en fibra dejarían mayores residuos en el tracto digestivo.
En el grupo de las verduras, tomaremos mejor aquellas que tienen forma de tubérculo como zanahoria, calabacín, berenjena. Evitaremos las verduras crudas o con mucha fibra como espinacas los día previos a la quimioterapia.
En el grupo de las frutas, mejor asadas o en compota.
Respecto al grupo de proteínas: los pescados mejor blancos. Evitar esos días los pescados grasos y moluscos que tardan mas tiempo en digerirse. Las carnes mejor blancas como pollo, pavo y sin piel. Los huevos en tortilla o cocidos y las legumbres, las evitamos el día previo y el día de las sesión.
Paso 2: ¿Qué técnica culinaria?
Técnicas sencillas y de fácil digestión como vapor, horno, papillot, plancha.
Paso 3: Receta: FRIXUELO RELLENO DE PESCADO CON COMPOTA DE MANZANA
Ingredientes (4 personas):
6 frixuelos
Frixuelo:
250 g harina de arroz
4 huevos
500 ml leche de arroz
Ralladura limón
Relleno:
250 g merluza sin espinas
200 g gambas
100 g de calabacín
100 g calabaza
sal
Compota manzana:
2 manzanas
zumo de limón
ralladura de naranja
canela
vainillina
ELABORACIÓN
Elaboramos un caldo de pescado o fumet con cabeza de la merluza, y cabeza y cuerpo de gambas. Utilizaremos poca cantidad.
Cortamos el calabacín y la calabaza en taquitos pequeños y lo hacemos al vapor. Calentamos agua y perejil y elaboramos la merluza al vapor. Mezclamos la merluza, gambas, verduras con el fumet. Continuamos a fuego lento y vamos incorporando más caldo hasta que quede todo bien ligado.
Para los frixuelos: Primero batimos los huevos, y posteriormente incorporamos la leche y ralladura de limón, batiendo nuevamente. Añadimos harina lentamente y continuamos batiendo. Dejamos reposar 30 minutos. En una sartén añadimos un poco de aceite y extendemos con papel de cocina. Añadimos un poco de la mezcla y cuando observamos que los bordes despegan le damos la vuelta.
Para la compota utilizamos 2 manzanas (400gr) que ponemos a cocer con agua 100cc, ralladura de naranja, una cucharada de zumo de limón y canela. Cuando estén cocidas, batimos e incorporamos vainillina y si lo requiere otro poquito de canela.
Rellenamos con la mezcla de verduras y merluza. Y emplatamos con la compota. Cerramos el saco con lámina del calabacín.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL POR FRIXUELO
Energía 346 kcal
Hidratos de carbono: 92 g
Proteínas: 16,3 g
Grasa: 9,9 g
Grasa saturada: 2,7 g
Fibra : 2,8 g
INFORMACIÓN NUTRICIONAL POR RACIÓN (2 FRIXUELOS)
Energía 692 kcal
Hidratos de carbono: 184 g
Proteínas: 32,6 g
Grasa: 19,8 g
Grasa saturada: 5,4 g
Fibra : 5,6 g
CONTENIDO DESTACABLE DE VITAMINAS Y MINERALES DE LA RECETA:
Folato: 217 μg
Vitamina D: 3,2 μg
Vitamina A: 628 μg
Calcio: 994 mg
Hierro:14,3 mg
Valoración realizada con Programa DIAL: Ortega RM, López-Sobaler AM, Andrés P, et al. (2013) DIAL software for assessing diets and food calculations. Department of Nutrition (UCM) & Alceingeniería, S.A. Madrid, Spain. Available at: http://www.alceingenieria.net/nutricion/descarga.htm.