Los tratamientos para el Linfoma No Hodgkin y otros tipos de cáncer, como la quimioterapia, la radioterapia, la terapia dirigida, la inmunoterapia o el trasplante de células madre, pueden producir cambios en la piel. Esto se debe a que las terapias que erradican las células cancerosas también pueden afectar a los tejidos sanos.
Aunque estos problemas en la piel no suelen ser graves, sí pueden resultar incómodos. Por este motivo, es importante que tomes las medidas necesarias, antes, durante y después del tratamiento, para mantener tu piel lo más sana posible, tener una mejor calidad de vida y sentirte mejor contigo mismo. Las afecciones de la piel más comunes son:
Sequedad, picor y descamación
Estos síntomas son comunes en los pacientes sometidos a diferentes tratamientos contra el cáncer. La piel seca o xerosis cutánea, aparece debido a la deshidratación de la piel y se caracteriza por la pérdida del brillo y la elasticidad; la descamación y el picor.
Los cuidados de la piel en este caso están dirigidos a mantener hidratada la capa córnea y ayudar a que retenga mejor la humedad. Por ello se recomienda:
- Utilizar jabones con pH entre 5 a 5,5, preferiblemente oleosos o de glicerina.
- Aplicar productos hidratantes en toda la piel apenas salir de la ducha. Puedes elegir entre emolientes, como cremas que contienen urea o aceites; humectantes que ayudan a retener el agua; hidratantes, como cremas con ácido hialurónico o vitaminas y productos restauradores, como vaselinas o siliconas.
- Tomar duchas con agua tibia y nunca con agua caliente.
- Si presentas mucho picor, consulta con tu médico.
Manchas en la piel
Algunos fármacos quimioterapéuticos activan la formación de melanina por lo que se produce hiperpigmentación en la piel. Es por ello por lo que se desaconseja la exposición al sol mientras estés bajo tratamiento, ya que las manchas pueden volverse más oscuras. Para evitarlo, se aconseja:
- Utilizar un protector solar (FPS 50-UVB UVA) durante todo el año, sin importar si hace frío, si llueve o si está nublado, mientras recibes el tratamiento.
- Si has recibido radiación, protege muy bien del sol las áreas radiadas, al menos durante el primer año después del tratamiento.
Sarpullidos
Pueden presentarse con una apariencia similar al acné o al sarampión. Ante estos síntomas, es imprescindible consultar con el médico, quien determinará la pauta terapéutica más indicada en función de la gravedad.
- Si el sarpullido es leve o moderado, podrían recetarte algún medicamento tópico.
- Si es grave, podrían recetarte algún fármaco en comprimidos en combinación con alguno de uso tópico.
Otros consejos
Durante y después del tratamiento oncológico tu piel estará más sensible y debilitada, por lo que cualquier pequeño roce puede causarte heridas. Además, podría surgir una reacción alérgica al utilizar los jabones y productos que quizá antes utilizabas sin problemas. Por ello, se aconseja:
- Elegir productos de higiene e hidratación con pH neutro, sin alcohol, sin parabenos, sin detergentes y sin perfumes.
- Utilizar ropa de tela suave y holgada.
- No utilizar exfoliantes ni guantes de crin.
- No aplicar productos que contengan retinol, ácido glicólico o hidroquinona.
- La depilación está desaconsejada, en su lugar, es preferible utilizar la maquinilla.
Referencias consultadas
AMERICAN SOCIETY OF CLINICAL ONCOLOGY (ASCO). Afecciones cutáneas. Noviembre, 2016 [en línea] [consulta: julio 2019] Disponible en https://www.cancer.net/es/asimilaci%C3%B3n-con-c%C3%A1ncer/efectos-f%C3%ADsicos-emocionales-y-sociales-del-c%C3%A1ncer/manejo-de-los-efectos-secundarios-f%C3%ADsicos/afecciones-cut%C3%A1neas
Reacciones en la piel por las terapias dirigidas y la inmunoterapia. Julio, 2017 [en línea] [consulta: julio 2019] Disponible en https://www.cancer.net/es/asimilaci%C3%B3n-con-c%C3%A1ncer/efectos-f%C3%ADsicos-emocionales-y-sociales-del-c%C3%A1ncer/manejo-de-los-efectos-secundarios-f%C3%ADsicos/reacciones-en-la-piel-por-la-terapia-dirigida-y-la-inmunoterapia
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER (AECC). Cuidados estéticos [en línea] Todo sobre el cáncer, 2018 [consulta: julio, 2019] Disponible en: https://www.aecc.es/es/todo-sobre-cancer/viviendo-con-cancer/durante-tratamiento/cuidados/cuidados-esteticos
Radioterapia [en línea]Todo sobre el cáncer, 2018 [consulta: julio, 2019] Disponible en: https://www.aecc.es/es/todo-sobre-cancer/tratamientos/radioterapia/recomendaciones
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER (AECC) / GRUPO ESPAÑOL DE DERMATOLOGÍA ESTÉTICA Y TERAPÉUTICA (GEDET). Guía de cuidados dermatológicos del paciente oncológico. El cáncer y la piel. [en línea] [consulta: julio, 2019]. Disponible en: http://gedet.aedv.es/wp-content/uploads/2015/09/El_cancer_y_la_piel.pdf