Encontrarse ante la sospecha de cáncer es una situación difícil de afrontar y, cuando nos sometemos a las pruebas y estamos a la espera de los resultados, es una situación que puede generar mucha ansiedad, tanto para el paciente como para su entorno más cercano.
Lo importante es entender que, en primer lugar, el tiempo de espera para obtener el diagnóstico dependerá del tipo de prueba a la que el paciente se haya sometido. Además, durante ese tiempo, el equipo médico estará evaluado el caso en particular para poder decidir cuál es el tratamiento más adecuado a aplicar y con mayores posibilidades de éxito.
¿Cuánto tiempo tengo que esperar al diagnóstico del linfoma?
Existen diferentes tipos de pruebas, entre las que se encuentran: radiografías, análisis de sangre o biopsias de médula ósea. En algunos casos es necesario que las muestras sean analizadas en laboratorios especializados y que intervengan diferentes especialistas, como patólogos, radiólogos y oncólogos, según la prueba realizada.
Asimismo, es importante comprender que, algunas de las pruebas, como las biopsias, requieren de un proceso de preparación previa de las muestras antes de que puedan ser analizadas, por lo que suelen demorar un poco.
Tu oncólogo, junto a un equipo conformado por varios especialistas, debe esperar reunir todos los informes generados en relación con los resultados de las pruebas, antes de citarte y tener una propuesta para tu tratamiento.
Toma en cuenta que es de suma importancia que tu equipo médico sepa exactamente de qué tipo de linfoma se trata y de qué manera afectará tu salud, para planificar la forma más conveniente de tratarlo.
Consejos para cuidar tu salud emocional mientras esperas el diagnóstico
Incertidumbre, miedo, ansiedad… Son emociones completamente normales cuando nos encontramos a la espera de un diagnóstico. Sin embargo, existen algunos consejos que puedes poner en práctica y que te ayudarán a sobrellevar de una mejor manera la incertidumbre.
Conoce tus principales preocupaciones y no te anticipes a los hechos
Se recomienda plasmar sobre papel aquellas cosas que te preocupan: esto te permitirá ver estas inquietudes de una forma más objetiva y te ayudará a encontrar formas de abordarlas.
Una estrategia que puede ayudarte cuando sobrevengan estas preocupaciones es procurar vivir un día a la vez1: si aún no tienes los resultados o el diagnóstico, no sabes tampoco si ciertamente tienes linfoma o de qué tipo, por lo que no te será de mucha utilidad investigar entre las innumerables opciones de tratamiento. Buscar demasiada información en internet solo contribuirá a incrementar tu ansiedad.
Cuando sepas el diagnóstico, podrás hacer preguntas más certeras y averiguar sobre las mejores opciones en tu caso, los profesionales sanitarios estarán allí para resolver todas tus dudas.
Acepta las emociones desagradables del diagnóstico del cáncer
La anticipación a un diagnóstico de cáncer o a un tratamiento complejo y con muchos efectos secundarios, puede generar emociones negativas como miedo o rabia. Es aconsejable aceptar estas emociones2 y aprender a gestionarlas. Asimismo, se recomienda aprender a posponer decisiones importantes, ya que cuando nuestras emociones están comprometidas, puede que no tomemos decisiones asertivas.
Habla con tus amigos o familiares cercanos sobre el linfoma
Muchas personas no se sienten capaces de hablar del tema al principio, quizá porque el proceso de adaptación es algo muy personal. No obstante, más adelante, quizá, quieras compartir tus sentimientos. Los especialistas en psicología señalan que es importante que cada quien haga lo que le haga sentir mejor, en función de su propia experiencia de vida2. Pero apuntan que quienes tienen un mayor apoyo familiar y social se adaptan mejor al proceso de la enfermedad.
Aun cuando el linfoma es una enfermedad grave, en términos generales es un tipo de cáncer que responde de forma positiva a los tratamientos, incluso en etapas avanzadas, con altas tasas de curación. Gran cantidad de linfomas agresivos se curan, mientras que los de tipo indolente pueden mantenerse bien controlados3,4.
Bibliografía:
- Lymphoma action. Waiting for test results. Disponible en: https://lymphoma-action.org.uk/about-lymphoma-tests-diagnosis-and-staging/waiting-test-results Consulta: agosto 2020.
- Infosalus. Consejos para afrontar un diagnóstico de cáncer. Disponible en: https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-consejos-afrontar-diagnostico-cancer-20190202081433.html Consulta: agosto 2020.
- Lymphomation.org. Directrices en el diagnóstico o la recaída. Disponible en: https://www.lymphomation.org/advice-at-dx.htm Consulta: agosto 2020.
- AECC. Linfoma No Hodgkin. Tratamientos. Disponible en: https://www.aecc.es/es/todo-sobre-cancer/tipos-cancer/linfoma-no-hodgkin/tratamientos Consulta: agosto 2020.