Mantenimiento de la remisión: ¿cómo conseguirlo?
MANTENER A RAYA LA COLITIS ULCEROSA Y ENFERMEDAD DE CROHN
A riesgo de caer en lo evidente, se mantendrá la remisión si se ha alcanzado. Es decir, el paciente debe haber conseguido alcanzar la remisión clínica o inactividad de la enfermedad para seguir con el tratamiento de mantenimiento y permanecer sin actividad inflamatoria el máximo tiempo posible.
En la colitis ulcerosa, el tratamiento más ampliamente utilizado para mantener la remisión es la mesalazina oral en dosis variables (1,5-3g/día).
Los inmunosupresores tiopurínicos (azatioprina o mercaptopurina) se emplean para mantener la remisión en la enfermedad de Crohn; generalmente habiendo inducido la remisión con esteroides sistémicos.
La irrupción de los tratamientos biológicos (infliximab, adalimumab, vedolizumab, usteki- numab) nos ha permitido utilizar un solo fármaco para inducir y mantener la remisión; así, la pauta y dosis varían para la inducción respecto al mantenimiento.
Y finalmente se han sumado los inmunosupresores selectivos al arsenal terapéutico (tofacitinib, filgotinib, upadacitinib, ozanimod).
Por último y de máxima importancia es la adherencia al tratamiento. El paciente debe ser corresponsable de su enfermedad tanto en la adquisición de hábitos de vida saludables (abandono tabaquismo, dieta mediterránea, ejercicio físico, cuidado del peso…) como en el seguimiento de visitas, pruebas y sobre todo en el cumplimiento correcto de las pautas de tratamiento.

Raine T, Bonovas S, Burisch J et al. ECCO Guidelines on Therapeutics in Ulcerative Colitis: Medical Treatment. J. Crohns Colitis. 2022 Jan 28;16(1):2-17. doi: 10.1093/ecco-jcc/jjab178.PMID: 34635919.
Torres J, Bonovas S, Doherty et al. ECCO Guidelines on Therapeutics in Crohn’s Disease: Medical Treatment. J Crohns Colitis. 2020 Jan 1;14(1):4-22. doi: 10.1093/ecco-jcc/jjz180.PMID: 3171115
Sicilia B, García-López S, González-Lama et al. Grupo Español de Trabajo de Enfermedad de Crohn; Colitis Ulcerosa o Spanish Group for Working on Crohn’s Disease and Ulcerative Colitis (GETECCU). GETECCU 2020 guidelines for the treatment of ulcerative colitis. Developed using the GRADE approach.
Gastroenterol Hepatol. 2020 Aug;43 Suppl 1:1-57. doi: 10.1016/j.gastrohep.2020.07.001.PMID: 32807301