(Re)aprende<br> <span>a relacionarte</span>
(Re)aprende
a relacionarte

La EII al tratarse de una enfermedad crónica y por la sintomatología que presentan los pacientes (deposiciones líquidas, meteorismo, urgencia defecatoria, incontinencia y dolor abdominal) comporta un fuerte impacto en la intimidad de nuestros pacientes. La intimidad comprende la apertura emocional y la aceptación en todos los aspectos de la relación, y es a este nivel que a menudo por pudor o vergüenza no se exploran aspectos que puedan verse afectados en el día a día más personal.

Entendemos la salud sexual como un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. La Ell puede comportar un fuerte impacto en la salud sexual:

debido a la actividad clínica de la Ell, a los efectos secundarios de algunos fármacos, a la alteración en la apetencia sexual o a los cambios en la imagen corporal.

Este tipo de enfermedades, en la mayoría de casos no afectarán a tu capacidad física para mantener relaciones sexuales, sin embargo habrá momentos en los que la intensidad del deseo sexual esté afectado y no debe seguirse de inseguridad, miedo o culpabilización.

Junto a Emma Ribas, experta en sexología, podrás explorar todos aquellos aspectos que te preocupen en torno a tu sexualidad y ser capaz de afrontarlos debidamente.

Calidad de vida sexual
Calidad de vida sexual en los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII)

La EII abarca una serie de afecciones crónicas inflamatorias que suelen afectar a personas jóvenes y tienen un claro impacto en la calidad de vida, en general1. En cuanto a la salud sexual, se ha observado que un 40% de los pacientes que padecen EII sienten que la enfermedad les impide tener relaciones íntimas2. Asimismo,

6 julio, 2022
ARTÍCULO COMPLETO
Factores asociados a la disfunción
Factores asociados a la disfunción sexual en la EII,¿cómo afrontarlos?

La EII no tiene por qué afectar a la capacidad física para mantener relaciones sexuales, si bien puede conllevar ciertos síntomas o problemas que pueden perjudicar la función sexual. Existen ciertos factores asociados a la aparición de disfunción sexual en los pacientes con EII. La fatiga, que está presente en un 40% de los pacientes

22 junio, 2022
ARTÍCULO COMPLETO
Banner impacto imagen corporal
Impacto de la imagen corporal en la sexualidad de los pacientes con EII, ¿como superarlo?

La imagen corporal de los pacientes con EII también puede estar relacionada con la disminución de la libido y la actividad sexual. La enfermedad en sí y los distintos tratamientos indicados pueden conllevar cambios físicos que afectan la autoestima y la autopercepción de uno mismo. El tratamiento con corticoesteroides, por ejemplo, puede incrementar el vello

8 junio, 2022
ARTÍCULO COMPLETO
Sexo anal en pacientes con EII
Sexo anal y EII, ¿es seguro?

El sexo anal es una práctica sexual estigmatizada en general que puede ser difícil de comentar en una consulta médica12,13.  Los pacientes con EII tienen, per se, un mayor riesgo de displasia anal, neoplasia intraepitelial anal, fístulas, fisuras y abcesos13. Aquellos pacientes que además practiquen coito receptivo anal, pueden presentar un riesgo incrementado de enfermedades

1 junio, 2022
ARTÍCULO COMPLETO
Banner gastroenterologo
¿Cómo el gastroenterólogo puede abordar los aspectos sexuales de la EII?

Muchos de los problemas de salud sexual derivados de la EII son tratables. Sin embargo, para obtener ayuda es crucial que estos aspectos sexuales de la EII salgan a la luz. El gastroenterólogo es el profesional de referencia para los pacientes con EII. Por ello, su papel es fundamental en el diagnóstico de la afectación

19 mayo, 2022
ARTÍCULO COMPLETO