(Re)aprende<br> <span>a conocerte</span>
(Re)aprende
a conocerte

Los pacientes con Ell se encuentran con distintos condicionantes con los que tienen que convivir, ya que la enfermedad no es estable en el tiempo.

Existen períodos de inactividad clínica que se siguen de recidivas sintomáticas, lo que genera al paciente inseguridad e incerteza además de posible ansiedad si no se canalizan adecuadamente estas recidivas.

Por otra parte, son muchas las emociones y sensaciones que surgen en el recorrido vital con la EII, por no comentar los momentos de miedo al pensar como la EII puede trucar nuestros proyectos vitales.

Por todo ello te invitamos a que conozcas de la mano de
Sandra Ros, psicòloga experta en enfermedades crónicas inmunomediadas. Si nos acompañas podrás visualizar una serie de contenidos específicos que te aportarán las herramientas necesarias para aprender a gestionar tus emociones.

Para ello, Sandra Ros nos ayudará a recorrer el camino de aceptación de una enfermedad crónica, ser conscientes que no debe comportar menores expectativas personales y manejo de los estados de ánimo altamente variables, dado que el propio comportamiento de la EII alternando períodos de inactividad clínica con los de recidiva puede generar incertidumbre e inseguridad. Recuerda que no estas solo en tu camino.

Impacto emocional
Impacto emocional de la EII  

La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa son enfermedades inflamatorias del intestino (EII), que se caracterizan por ser crónicas y por alternar períodos de remisión donde los síntomas son más leves y los periodos de recaídas se agravan. Aunque su incidencia en España es de aproximadamente de 16 casos cada 100.000 habitantes/año la EII es

18 junio, 2022
ARTÍCULO COMPLETO
Afrontamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII)  

Es frecuente cuando nos diagnostican una enfermedad como la EII los profesionales sanitarios nos hablen de conceptos como “aprender a convivir con la enfermedad”, “aceptar la enfermedad como parte de nuestra vida” e incluso de “afrontarla de una manera proactiva”. Aunque todos estos conceptos nos quedaran lejanos en un primer momento cuando el diagnóstico es

4 julio, 2022
VER MÁS
ARTÍCULO COMPLETO
Se puede convivir con la enfermedad inflamatoria intestinal (EII)

¿Y la gran pregunta es si podemos convivir con la enfermedad inflamatoria intestinal? La respuesta es por supuesto que sí. Pautas que nos pueden ayudar: 1. Conocer la enfermedad: infórmate sobre la EII: que es, que es lo que pasa en nuestro cuerpo, que tratamientos existen, que podemos hacer para cuidarnos. Pero recuerda que no

15 junio, 2022
VER MÁS
ARTÍCULO COMPLETO
Calidad de vida
Calidad de vida y afectación psicológica en pacientes con EII

En 1930 se publicaron los primeros estudios que relacionaban la EII y los factores psicológicos y que hablan de como las experiencias emocionales negativas estaban asociada al aumento de síntomas gastrointestinales, pese a ello el enfoque clásico de las EII se ha realizado des de una perspectiva exclusivamente médica. En las últimas décadas sin embargo

3 junio, 2022
ARTÍCULO COMPLETO
Impacto de la EII en el entorno familiar

Las EII son enfermedades que no sólo afectan a la persona, sino que va más allá afectando de forma importante al entorno familiar del paciente, muchas veces en las consultas los familiares nos piden consejo de cómo poder acompañar y apoyar a sus hijos, hermanos… y los pacientes nos piden ayuda para expresar lo que

19 mayo, 2022
VER MÁS
ARTÍCULO COMPLETO