(Re)aprende<br> <span>de la mano de la Dra.<br>Esther Garcia Planella</span>
(Re)aprende
de la mano de la Dra.
Esther Garcia Planella
Brote EII
Síntomas en el brote de EII

La enfermedad inflamatoria intestinal se caracteriza por cursar con brotes de actividad o recidivas clínicas seguidas de períodos de inactividad o remisión clínica. En los brotes de actividad el paciente presenta la sintomatología que define a la enfermedad que padece; así, en la colitis ulcerosa…

12 julio, 2023
ARTÍCULO COMPLETO
Brotes colitis
Manejo de los brotes de EII

El paciente con colitis ulcerosa debe ser capaz de identificar los síntomas compatibles con una recidiva clínica o brote y, por su parte, iniciar ya el tratamiento tópico (vía rectal) con supositorios a la vez que contactará con su Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal que, en función de los síntomas que presente…

12 julio, 2023
ARTÍCULO COMPLETO
Herramientas para anticipar el diagnóstico de un brote

La calprotectina fecal es una proteína que procede de un tipo de glóbulos blancos o leucocitos, llamados neutrófilos. Cuando se produce una inflamación aguda estas células, junto con muchas otras, migran hacia el intestino inflamado. Los neutrófilos constituyen la principal célula inflamatoria en la colitis ulcerosa, no así en la enfermedad de Crohn en la que predomina el linfocito…

11 julio, 2023
ARTÍCULO COMPLETO
Mantenimiento de la remisión: ¿cómo conseguirlo?

A riesgo de caer en lo evidente, se mantendrá la remisión si se ha alcanzado. Es decir el paciente debe haber conseguido alcanzar la remisión clínica o inactividad de la enfermedad para seguir con el tratamiento de mantenimiento y permanecer sin actividad inflamatoria el máximo tiempo posible…

11 julio, 2023
ARTÍCULO COMPLETO

Dra. Esther Garcia Planella

Responsable de la Unidad de Enfermdedad Inflamatoria Intestinal. Hospital de Sant Pau. Barcelona.